Calendario de efemérides para inspirar tu contenido digital en septiembre 2025

Septiembre es un mes lleno de historia, identidad y tradiciones tanto en México como en España y de fechas importantes de manera global. En México, es conocido como el mes patrio, un período de reflexión sobre los orígenes de la nación, de orgullo por la cultura mexicana y de celebración. En España, septiembre también alberga fechas de relevancia regional y nacional que permiten generar contenido que conecte con la cultura, la historia y las emociones de la audiencia. 

En Nativa-PR hemos creado este calendario que te ayudará a planificar tus contenidos con propósito y creatividad en el mes de septiembre.

2 de septiembre – Día Nacional del Cacao y el Chocolate (México)

El cacao es un producto ancestral de México, con raíces que se remontan a las civilizaciones prehispánicas como los mayas y los aztecas, quienes lo consideraban un alimento sagrado y una moneda de intercambio. Con el tiempo, el cacao ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de la riqueza gastronómica del país. 

Celebrar esta fecha es recordar el valor cultural, histórico y económico del cacao en México, así como su influencia en la cocina moderna y en la identidad nacional. El chocolate no es solo un dulce, sino un legado que permite hablar de tradición, innovación y bienestar en la alimentación.

Tip de contenido: Crear un carrusel con recetas tradicionales y modernas de chocolate mexicano, acompañado de historias sobre su origen y relevancia cultural.

Hashtags: #DíaDelCacao #ChocolateMexicano #SaboresDeMéxico

4 de septiembre – Día de la Salud Sexual (México)

El Día de la Salud Sexual se instauró para abrir un espacio de diálogo sobre un tema que, históricamente, ha sido rodeado de mitos, tabúes y silencios. Esta fecha busca concientizar a la población mexicana acerca de la importancia de mantener una vida sexual plena, responsable y segura, que no solo implica la ausencia de enfermedades, sino también el respeto por la diversidad, la equidad de género y el derecho de todas las personas a vivir su sexualidad de manera libre y digna.

Tip de contenido: Crea un carrusel informativo con datos, mitos y realidades sobre la salud sexual que incentive a tu comunidad a compartir información verificada y accesible.

Hashtags:
#DíaDeLaSaludSexual #SaludSexual #Bienestar

8 de septiembre – Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez (México)

Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como “La Corregidora”, fue una de las figuras femeninas más importantes en el inicio de la Independencia de México. Su participación decisiva consistió en alertar a los conspiradores sobre la amenaza de las autoridades virreinales, demostrando valentía y liderazgo en un contexto en el que la voz de las mujeres estaba limitada. Celebrar su natalicio no solo implica recordar la historia, sino también reflexionar sobre el rol de la mujer en la construcción de la nación y su legado en términos de justicia, libertad y participación social.

Tip de contenido: Crear un post biográfico ilustrado con datos curiosos y frases de Josefa Ortiz de Domínguez para inspirar a la audiencia.

Hashtags: #JosefaOrtiz #MesPatrio #MujeresQueInspiran

8 de septiembre – Día Internacional de la Alfabetización (Mundial)

Proclamado por la UNESCO en 1967, el Día Internacional de la Alfabetización tiene como objetivo visibilizar la importancia de garantizar que todas las personas, sin importar su edad, género o contexto, tengan acceso a la lectura y la escritura. La alfabetización es más que aprender a leer y escribir: es una herramienta de empoderamiento que abre puertas al conocimiento, fortalece la participación ciudadana y permite a los individuos acceder a mejores oportunidades de vida.

Tip de contenido: Comparte un video con frases poderosas de escritores reconocidos sobre el poder transformador de la lectura, acompañadas de imágenes inspiradoras de libros y bibliotecas.

Hashtags: #DíaDeLaAlfabetización #EducaciónParaTodos #LeerEsPoder

8 de septiembre – Día de Asturias y Día de Extremadura (España)

El 8 de septiembre se celebran los días regionales de Asturias y Extremadura, dos de las comunidades autónomas de España con fuerte identidad cultural. En Asturias, se realizan actos oficiales, festivales gastronómicos y eventos musicales para celebrar la historia y tradiciones locales. Extremadura también conmemora esta fecha con actividades culturales, desfiles y ferias que muestran su patrimonio histórico. Es un día para reforzar la identidad regional y promover la participación ciudadana en eventos comunitarios. Estas festividades ayudan a preservar tradiciones que se transmiten de generación en generación y fomentan el turismo local. Además, son fechas clave para medios de comunicación y marcas que buscan generar contenido relacionado con cultura y territorio.

Tip de contenido: Crear un carrusel de fotos o videos cortos de los paisajes, platos típicos o eventos de cada región, destacando la tradición y cultura, ideal para generar interacción y engagement con la audiencia interesada en turismo y cultura.

Hashtags: #DíaDeAsturias #DíaDeExtremadura #CulturaEspaña #FiestasAutonómicas #EspañaTradicional #EventosLocales

11 de septiembre – Diada de Cataluña (España)

La Diada es el día nacional de Cataluña, que conmemora la caída de Barcelona en 1714 durante la Guerra de Sucesión Española. Aunque tiene un trasfondo político histórico, también es una jornada de expresión cultural y de orgullo regional, donde la música, la gastronomía, la lengua y los símbolos catalanes se celebran ampliamente. Esta fecha refleja la importancia de la identidad regional y la conexión emocional que la gente tiene con sus raíces y tradiciones. Es un momento ideal para hablar de historia, patrimonio y cohesión social.

Tip de contenido: Publicar un video o carrusel sobre tradiciones catalanas, como la gastronomía típica, bailes regionales o símbolos culturales.

Hashtags: #Diada #Cataluña #OrgullCatalán

13 de septiembre – Aniversario de los Niños Héroes (México)

Este día en México, se recuerda a los seis jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar que murieron defendiendo el Castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense en 1847. Su sacrificio se convirtió en un símbolo de patriotismo, valentía y compromiso con la nación. La conmemoración busca mantener viva la memoria histórica, destacando los valores de coraje, lealtad y juventud que caracterizaron a estos héroes. Además, es un recordatorio de la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la historia nacional y sus símbolos.

Tip de contenido: Crear un video narrativo con ilustraciones o animaciones que cuenten la historia de los Niños Héroes para redes sociales.

Hashtags: #NiñosHéroes #HistoriaDeMéxico #OrgulloNacional

15 y 16 de septiembre – Grito de Dolores e Independencia de México

El 15 y 16 de septiembre son las fechas más esperadas en México durante este mes, ya que se celebra el Grito de Dolores, cuando Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo a levantarse contra la opresión colonial. El 16 de septiembre marca el inicio oficial de la lucha por la independencia de México en 1810. 

Estas fechas son el corazón de las festividades patrias, reflejando orgullo, identidad y unidad nacional. Desfiles, actos cívicos, música, gastronomía y tradiciones se entrelazan para celebrar la historia de México, sus símbolos y su gente.

Tip de contenido: Publicar una serie de fotos, videos o reels con elementos patrios como la bandera, el mariachi, la gastronomía típica y frases icónicas de la independencia.

Hashtags: #VivaMéxico #16DeSeptiembre #FiestasPatrias

19 de septiembre – Conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 (México)

El 19 de septiembre se recuerda el impacto de dos sismos que marcaron la historia reciente de México. En 1985, la ciudad de México sufrió un terremoto devastador, y en 2017, la misma fecha volvió a traer dolor y solidaridad ante otro sismo fuerte. Esta jornada es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la prevención, la unidad y la resiliencia de la sociedad mexicana, recordando tanto la pérdida como la solidaridad demostrada durante estos eventos.

Tip de contenido: Crear un post educativo con información sobre protocolos de seguridad y prevención ante sismos.

Hashtags: #19S #Prevención #Solidaridad

21 de septiembre – Día Internacional de la Paz (Mundial)

El Día Mundial de la Paz fue establecido por la ONU en 1981 como un llamado universal a la no violencia y al cese de conflictos en todas las regiones del mundo. Más allá de su dimensión política, este día busca promover una cultura de paz que se base en la tolerancia, la justicia, la cooperación y el respeto a los derechos humanos. 

Cada 21 de septiembre, organizaciones, instituciones y ciudadanos de todo el planeta se suman a esta jornada con iniciativas que van desde actos simbólicos, como minutos de silencio, hasta actividades comunitarias enfocadas en el diálogo, la mediación y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos cotidianos. 

Tip de contenido: Comparte un mensaje en formato audiovisual con testimonios, frases célebres o imágenes que transmitan esperanza y unidad, invitando a tu comunidad a reflexionar sobre cómo pueden aportar a la paz desde lo cotidiano.

Hashtags: #DíaDeLaPaz #PazMundial #UnidosPorLaPaz

Si te gusta este contenido, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales de Nativa PR para más tips de contenido digital y PR.

¡También puedes ponerte en contacto con nuestro equipo para ayudarte a elevar tu presencia digital!