Como cada mes, en Nativa-PR te traemos fechas clave y algunos hashtags para que puedas inspirarte y crear contenido que te ayudará a potenciar tu estrategia digital durante noviembre, un mes que combina la reflexión con la creatividad. Este mes inicia con una de las tradiciones más emblemáticas de la identidad cultural de México: el día de muertos. Así que únete y comparte en tus redes cómo lo festejas.
Además, noviembre brindará una excelente oportunidad si deseas generar conciencia con temas relacionados a la empatía, la salud y la sostenibilidad .Para los equipos de comunicación y creadores de contenido, este mes representa una excelente oportunidad para conectar con las audiencias desde diferentes enfoques: emocional, informativo o social.
Índice de fechas destacadas del mes
- 1 de noviembre – Día de Todos los Santos (México)
- 2 de noviembre – Día de Muertos (México)
- 3 de noviembre – Día Internacional del Sándwich
- 8 de noviembre – Día Mundial del Urbanismo
- 14 de noviembre – Día Mundial de la Diabetes
- 19 de noviembre – Día Mundial de la Filosofía
- 21 de noviembre – Día Mundial de la Música
- 21 de noviembre – Día Mundial de la Televisión
- 22 de noviembre – Día Internacional del Músico
- 24 de noviembre – Día Mundial del Vino Tinto
- 26 de noviembre – Día Mundial del Olivo
- 30 de noviembre – Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
1 de noviembre – Día de Todos los Santos (México)
El Día de Todos los Santos es una celebración de origen católico que honra a las almas de los niños y a los santos que ya partieron. En México, esta fecha marca el inicio de las festividades del Día de Muertos, donde las familias preparan altares adornados con flores, velas, comida y retratos, en una mezcla de fe y tradición indígena.
Este día no solo refleja la espiritualidad mexicana, sino también la importancia de los lazos familiares, la memoria y la continuidad entre generaciones. Es un recordatorio de que nuestras costumbres están vivas gracias a quienes las transmiten.
Tip de contenido: Comparte imágenes o videos de altares tradicionales reinterpretados por tu equipo o comunidad, destacando la importancia de preservar las costumbres mexicanas.
Hashtags sugeridos:
#DiadeMuertos #DíaDeTodosLosSantos #TradicionesMexicanas #CulturaViva #MéxicoEsTradición
2 de noviembre – Día de Muertos (México)
El Día de Muertos es una de las festividades más reconocidas de México y del mundo. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, representa una fusión entre las creencias prehispánicas y el catolicismo. Es una fecha para celebrar la vida a través de la muerte: se honra a los seres queridos que han fallecido con ofrendas, calaveras de azúcar, papel picado y flores de cempasúchil que iluminan el camino del regreso espiritual.
Más que una conmemoración, el Día de Muertos es un poderoso símbolo de identidad nacional y un reflejo del amor, el humor y la visión poética del pueblo mexicano frente al ciclo natural de la existencia.
Tip de contenido: Crea un storytelling visual o en formato reel que explore cómo tu marca celebra o interpreta el Día de Muertos. Usa colores vivos, música tradicional y frases reflexivas. Si trabajas con audiencias internacionales, puedes aprovechar para explicar el significado cultural de esta festividad con un enfoque educativo y estético.
Hashtags sugeridos:
#DíaDeMuertos #CulturaMexicana #PatrimonioDeLaHumanidad #Cempasúchil #OfrendasMexicanas
3 de noviembre – Día Internacional del Sándwich
Esta fecha celebra uno de los bocadillos más populares y universales: el sándwich. Su origen se atribuye a John Montagu, IV conde de Sandwich, quien en el siglo XVIII pidió que le sirvieran carne entre dos rebanadas de pan para poder comer sin interrumpir su juego de cartas. Desde entonces, el sándwich se convirtió en símbolo de practicidad, creatividad culinaria y globalización gastronómica.
Hoy, se disfruta en miles de versiones alrededor del mundo, adaptado a culturas, ingredientes locales y estilos de vida modernos. Su versatilidad lo ha convertido en un ícono del ritmo urbano y la cocina rápida, sin perder su valor artesanal.
Tip de contenido: Si tu marca pertenece al sector gastronómico o lifestyle, realiza un reto o dinámica donde tu comunidad comparta su versión favorita del sándwich. Hashtags sugeridos:
#DíaDelSándwich #FoodLovers #CulturaGastronómica #CreatividadCulinaria
8 de noviembre – Día Mundial del Urbanismo
Proclamado en 1949, el Día Mundial del Urbanismo busca generar conciencia sobre la importancia de planificar las ciudades de forma sostenible, inclusiva y funcional. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo el diseño urbano impacta la movilidad, el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
En un mundo donde más del 50% de la población vive en zonas urbanas, esta fecha invita a repensar la manera en que habitamos los espacios y cómo las ciudades pueden convertirse en entornos más humanos, verdes y accesibles.
Tip de contenido: Publica fotografías o videos que muestren ejemplos de diseño urbano sostenible, proyectos verdes o espacios públicos inspiradores. Si tu empresa esta relacionada al urbanismo, esta fecha es una excelente oportunidad para mostrar tus estrategias, tus mejores prácticas o tus objetivos.
Hashtags sugeridos:
#DíaMundialDelUrbanismo #CiudadesSostenibles #UrbanismoConsciente #EspaciosVivos
14 de noviembre – Día Mundial de la Diabetes
Establecido por la Organización Mundial de la Salud, este día conmemora el nacimiento de Frederick Banting, quien junto con Charles Best descubrió la insulina. El objetivo es visibilizar la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
El círculo azul, símbolo de la campaña global, representa la unión y la esperanza. La fecha también busca impulsar hábitos saludables, educación médica y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.
Tip de contenido: Publicar contenido educativo o infografías sobre hábitos saludables dentro del entorno laboral o cotidiano. Las marcas también pueden mostrar iniciativas internas de bienestar o mensajes sobre equilibrio, autocuidado y salud mental, vinculando el tema a su cultura corporativa.
Hashtags sugeridos:
#DíaMundialDeLaDiabetes #SaludYBienestar #Prevención #CírculoAzul
19 de noviembre – Día Mundial de la Filosofía
Establecido por la UNESCO, el Día Mundial de la Filosofía busca promover la reflexión crítica y el pensamiento independiente en todo el mundo. Esta fecha invita a cuestionar, analizar y debatir los grandes problemas de la humanidad, desde la ética y la política hasta la ciencia y la cultura, fomentando la capacidad de razonar y reflexionar sobre la realidad.
Además, el día destaca la importancia de la filosofía como herramienta para el diálogo y la comprensión entre personas de distintas culturas y contextos. Se busca motivar a estudiantes, educadores y ciudadanos a explorar ideas, desarrollar pensamiento crítico y aplicar el conocimiento filosófico a la vida cotidiana y a la toma de decisiones.
Tip de contenido: Publicar citas inspiradoras de filósofos, reflexiones sobre pensamiento crítico o debates sobre temas de actualidad. Las marcas pueden vincularlo a la creatividad, innovación o la toma de decisiones conscientes dentro de su cultura corporativa.
Hashtags sugeridos:
#DíaMundialDeLaFilosofía #PensamientoCrítico #Reflexión #Conocimiento
21 de noviembre – Día Mundial de la Música
Celebrado internacionalmente, el Día Mundial de la Música resalta la importancia de la música como expresión cultural, artística y social. Esta fecha busca promover la creación, interpretación y difusión musical en todas sus formas, conectando a personas y tradiciones de diferentes partes del mundo.
La música no solo entretiene, sino que también educa y une comunidades, transmitiendo emociones y valores universales. Celebrar este día es una oportunidad para reconocer el talento de músicos, compositores y artistas, así como para reflexionar sobre el papel de la música en la identidad cultural y la cohesión social.
Tip de contenido: Compartir playlists, músicos locales o internacionales, o datos curiosos sobre géneros musicales. Las marcas pueden mostrar cómo integran la música en experiencias de marca, eventos o campañas culturales.
Hashtags sugeridos:
#DíaMundialDeLaMúsica #MúsicaQueConecta #CulturaYArte #ExpresiónMusical
21 de noviembre – Día Mundial de la Televisión
Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996, este día reconoce la influencia de la televisión como medio de comunicación que informa, educa, entretiene y conecta a millones de personas en todo el mundo. La fecha busca visibilizar su papel en la sociedad, así como promover un consumo responsable y consciente de los contenidos audiovisuales.
Tip de contenido: Publicar datos curiosos sobre la historia de la televisión, programas icónicos o estadísticas sobre hábitos de consumo de medios. Las marcas pueden vincularlo a su comunicación mostrando cómo utilizan la televisión y medios audiovisuales para conectar con su audiencia o impulsar iniciativas educativas y culturales.
Hashtags sugeridos:
#DíaMundialDeLaTelevisión #TelevisiónQueInforma #MediosYSociedad #EntretenimientoYEducación
22 de noviembre – Día Internacional del Músico
El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico, una fecha dedicada a reconocer la labor de los artistas que crean, interpretan y difunden música en todas sus formas. Este día destaca la importancia de la música como expresión cultural, medio de comunicación emocional y herramienta para fortalecer la identidad de comunidades alrededor del mundo.
Además, la fecha invita a reflexionar sobre el impacto social y educativo de la música, así como a valorar el trabajo de quienes dedican su vida a perfeccionar su arte. Es una oportunidad para promover la música como una forma de unión, aprendizaje y desarrollo cultural, celebrando tanto a músicos profesionales como a aficionados que contribuyen a la riqueza musical global.
Tip de contenido: Compartir historias inspiradoras de músicos, presentaciones destacadas o curiosidades sobre la música en distintas culturas. Las marcas pueden mostrar cómo integran la música en eventos, campañas o experiencias que conectan emocionalmente con su audiencia.
Hashtags sugeridos:
#DíaInternacionalDelMúsico #MúsicaQueInspira #ArteYCreatividad #CelebrandoLaMúsica
24 de noviembre – Día Mundial del Vino Tinto
Aunque no existe una organización oficial que haya establecido esta fecha, el 24 de noviembre se ha consolidado como el Día Mundial del Vino Tinto debido a su significado histórico en la tradición vinícola. Esta jornada celebra una de las bebidas alcohólicas más antiguas y apreciadas, cuyo origen se remonta al año 5400 a.C., cuando se produjeron las primeras evidencias de su existencia en la región del Cáucaso. A lo largo de los siglos, el vino tinto ha jugado un papel significativo en la historia humana, desde las uvas del Valle del Indo hasta las sofisticadas bodegas de Bordeaux.
Esta fecha invita a los amantes del vino a rendir homenaje a esta bebida emblemática, reconociendo su influencia en la cultura, la gastronomía y las tradiciones de diversas civilizaciones. Además, es una oportunidad para promover el enoturismo y la apreciación de las regiones vinícolas que producen esta variedad de vino.
Tip de contenido:
Compartir información sobre las variedades de vino tinto, maridajes recomendados o historias de bodegas emblemáticas. Las marcas pueden organizar catas virtuales o presenciales, destacando la riqueza y diversidad del vino tinto.
Hashtags sugeridos:
#DíaMundialDelVinoTinto #VinoTinto #CulturaVinícola #Enoturismo
26 de noviembre – Día Mundial del Olivo
Proclamado por la UNESCO en 2019, el Día Mundial del Olivo se celebra el 26 de noviembre para reconocer la importancia de este árbol milenario en la agricultura, la economía y la cultura de diversas regiones del mundo como España. El olivo, símbolo de paz, longevidad y sabiduría, ha sido cultivado desde hace más de 6.000 años en la región mediterránea, considerada su lugar de origen. Su aceite, el aceite de oliva virgen extra, es un pilar fundamental de la dieta mediterránea y un producto de alto valor nutricional y gastronómico.
Además de su valor agrícola y económico, el olivo representa un elemento cultural y simbólico en muchas comunidades. En la mitología griega, se le atribuía a la diosa Atenea la creación de este árbol, que ofrecía protección y sustento a la humanidad. Celebrar este día es una oportunidad para reflexionar sobre la sostenibilidad ambiental y la preservación de los cultivos tradicionales que han perdurado a lo largo de los siglos.
Tip de contenido:
Publicar información sobre las propiedades del aceite de oliva virgen extra, recetas tradicionales o historias de cultivos de olivo en distintas regiones. Las marcas pueden promover el consumo responsable y la valorización de productos locales derivados del olivo.
Hashtags sugeridos:
#DíaMundialDelOlivo #AceiteDeOliva #CulturaMediterránea #Sostenibilidad
30 de noviembre – Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), con el objetivo de visibilizar la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades mentales que afectan a millones de personas en todo el mundo. Esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de los TCA, que incluyen trastornos como la anorexia nerviosa, la bulimia y la ortorexia, entre otros.
Además de la concienciación, el día promueve la importancia de un enfoque integral en el tratamiento de los TCA, que incluya apoyo psicológico, nutricional y médico. La lucha contra estos trastornos requiere un compromiso colectivo para eliminar estigmas, fomentar la educación en salud mental y proporcionar recursos adecuados para quienes lo necesiten.
Tip de contenido:
Compartir información educativa sobre los TCA, testimonios de personas que han superado estas enfermedades o recursos de apoyo disponibles. Las marcas pueden apoyar campañas de sensibilización y promover hábitos alimenticios saludables y equilibrados.
Hashtags sugeridos:
#DíaContraLosTCA #SaludMental #PrevenciónTCA #Concienciación
Cada fecha es una oportunidad para contar historias que conecten. ¿Tu marca está lista para aprovecharlas al máximo? En Nativa PR transformamos efemérides en contenido creativo y estratégico que hace destacar tu marca en redes, blogs y campañas digitales. ¡Contáctanos y te ayudamos a planificar tu contenido digital!
